La moxibustión, también conocida simplemente como moxa, es una técnica terapéutica utilizada en la medicina tradicional china y en otras formas de medicina oriental. Consiste en la aplicación de calor sobre determinados puntos de acupuntura en el cuerpo, mediante la quema de una hierba llamada Artemisia vulgaris, comúnmente conocida como artemisa o ajenjo. Esta hierba se convierte en una forma de "puro" o "cono" que se coloca directamente sobre la piel o se mantiene cerca de ella, sin tocarla directamente, para producir un calor suave y penetrante.
El objetivo principal de la moxibustión es estimular los puntos de acupuntura y promover el flujo de energía vital o "qi" a lo largo de los meridianos del cuerpo. Se cree que esta técnica ayuda a restaurar el equilibrio energético y promover la salud y el bienestar en el individuo.
La moxibustión se utiliza para una amplia variedad de condiciones y trastornos, incluyendo el tratamiento del dolor musculoesquelético, trastornos digestivos, problemas ginecológicos, trastornos respiratorios, entre otros. Es especialmente eficaz para el alivio del dolor y la inflamación en áreas específicas del cuerpo.
En términos científicos, aunque la moxibustión ha sido objeto de investigaciones, su mecanismo de acción exacto aún no se comprende completamente. Sin embargo, algunos estudios han sugerido que la moxibustión puede tener efectos antiinflamatorios, analgésicos y de modulación del sistema inmunológico. Por ejemplo, un estudio publicado en el "Journal of Ethnopharmacology" en 2017 por los autores Chunxiao Wu et al. examinó los efectos antiinflamatorios de la moxibustión y encontró que puede reducir los niveles de ciertos mediadores inflamatorios en ratones con artritis reumatoide.
Además, otro estudio publicado en "Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine" en 2013 por los autores Xianwei Zhang et al. investigó la eficacia de la moxibustión en el tratamiento del dolor lumbar crónico y encontró que puede reducir significativamente la intensidad del dolor y mejorar la función lumbar en pacientes con esta condición.
En resumen, la moxibustión es una técnica terapéutica tradicional que se utiliza para el alivio del dolor y una variedad de otras condiciones. Aunque se necesita más investigación para comprender completamente sus mecanismos de acción, los estudios científicos sugieren que puede tener beneficios significativos para la salud, especialmente en el tratamiento del dolor musculoesquelético y la inflamación.
Descubre el alivio que mereces con nuestro tratamiento de moxibustión en Manresa, en el centro de la comarca del Bages.